Algunas de las piezas que me gusta tocar con la flauta. La lista está incompleta y no parece muy extensa, aunque contiene casi con toda seguridad las que más me gustan y toco con más frecuencia. Omito algunos movimientos de sonatas y conciertos que me resultan excesivamente complejos y virtuosistas que, de momento, me limito a practicar sin mucho éxito. Faltan composiciones que iré ordenando en la medida en que me sea posible. Las piezas medievales, renacentistas, del período pre-barroco holandés, etc… son algunas de las que más me gustan.
La flauta entre 1500 y 1600
Renacimiento español:
Diego Ortiz (1510 – 1570)
– Ocho Recercadas del Tratado de glosas sobre cláusulas y otros instrumentos de puntos en la música de violones
La flauta entre 1600 y 1750
-
Para flauta sopranino
Barroco italiano:
Antonio Vivaldi (1678 – 1741)
– Concierto en Re Mayor, RV 428: II. Cantabile “Il Gardellino”
– Concierto en Do Mayor, RV 443: II. Largo
– Concierto en Do Mayor, RV 444: II. Largo
-
Para flauta Soprano
Barroco italiano:
Giovanni Battista Fontana (1571 – 1630)
– Seis Sonatas para violín o flauta de pico y bajo continuo
Girolamo Frescobaldi (1583 – 1643)
– Canzona (II) detta “la Bernardinia”
Giuseppe Sammartini (1693 – 1750)
– Concierto en Fa Mayor
Diogenio Bigaglia
– Sonata en La Menor
Barroco francés:
Charles Dieupart (1667 – 1740)
– Minuet de la 4ª Suite para flauta
Barroco inglés:
Georg Friedrich Händel (1685 – 1759)
– Música acuática: Suites II y III
-
Para flauta Alto
Barroco italiano:
Arcangelo Corelli (1653 – 1713)
– 12 Sonatas Op. 5
Tomaso Albinoni (1671 – 1751)
– Preludio
Antonio Vivaldi (1678 – 1741)
– Sonata in F Major, RV 52
Giuseppe Sammartini (1693 – 1750)
– Sonata IX en Sol Mayor, Sonata XI en Fa Mayor
Barroco belga:
Jean Baptiste Loeillet “Loeillet de Gant” (1688 – 1720)
– Sonata XI en Fa Mayor y 12 Sonatas Op. 3 (Priestman III)
Barroco alemán:
Georg Philipp Telemann (1681 – 1767)
– Concierto en La Menor para flauta dulce y viola de gamba, III. Dolce
– Fantasías: nº1 en Do Mayor TWV 40:2, nº2 en La Menor TWV 40:3, nº3 en Re Menor TWV 40:4, nº8 en Sol Menor TWV 40:9
– Sonatina en La Menor TWV 41:a4
– Sonatina en Do menor TWV 41:c2
– Sonatas para flauta: TWV 41:F3, TWV 41:C2, TWV 41:B3 (Duetto), TWV 41:f1, TWV 41:C5, TWV 41:d4
– Partitas: en Sol Menor BWV 1002, en Re Menor BWV 1004 y en Fa Mayor BWV 1006
– Suite en Sol Mayor BWV 1007
– Partita en Do Menor BWV 1013
– Sonata en Do Mayor BWV 1033
– Minuets, Preludios y Bourées de las 6 Suites para violoncello solo
Barroco inglés:
Henry Purcell (1659 – 1695)
– Chacona de “Diocletian” y Preludio en Re Menor Z.N. 733
Georg Friedrich Händel (1685 – 1759)
– Sonatas para flauta: HWV 360, HWV 362, HWV 365, HWV 367a, HWV 369 y HWV 377
– Música acuática: Suites II y III